Este acontecimiento, que tuvo lugar el 30 de octubre de 1207 a.C., podría afectar a la cronología del mundo antiguo.
Unos científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han combinado un pasaje de la Biblia y un texto egipcio para determinar la fecha del que podría ser el eclipse solar más antiguo registrado, según han publicado en la revista ‘Astronomy & Geophysics’.
En sus pesquisas, estos especialistas han concretado las fechas en que reinaron algunos faraones egipcios —en particular, Ramsés el Grande— y, si la comunidad científica acepta esta versión, podría conducir a un reajuste en los cálculos de los egiptólogos.
La Luna y el Sol «se quedaron quietos»
En el Antiguo Testamento, el libro de Josué explica que, después de que condujera al pueblo de Israel a Canaán, —una región del antiguo Oriente Medio que cubría los actuales Israel y Palestina—, oró: «Sol, quédate quieto en Gabaón; y Luna, en el Valle de Ajalón. Y el Sol se quedó quieto, y la Luna se quedó quieta, hasta que la nación se vengara de sus enemigos «.
Colin Humphreys, coautor del artículo, considera que «si esas palabras describen una observación real», en ese momento se produjo «un gran evento astronómico».
Un significado alternativo
Normalmente, «las traducciones al inglés moderno» interpretan que «el Sol y la Luna dejaron de moverse» pero, según el texto original en hebreo, «determinamos que un significado alternativo» podría ser que el Sol y la Luna «dejaron de brillar», explica Humphreys.
El fenómeno podría haber sido un eclipse solar —cuando la Luna se encuentra en la trayectoria entre la Tierra y el Sol—, una interpretación respaldada por el hecho de que la palabra hebrea traducida como «quedarse quieto»tiene la misma raíz que un término babilónico que aparece en textos astronómicos antiguos para describir eclipses».
wikipedia.org
Aconteciemientos históricos
Otra evidencia de que los israelitas estuvieron en Canaán entre 1500 y 1050 a.C. aparece en un texto egipcio escrito del faraón Merneptah, hijo de Ramsés el Grande. Esa losa de granito, que se encuentra guardada en el Museo Egipcio en El Cairo, indica que fue tallada en el quinto año del reinado y menciona una campaña en Canaán en la que Merneptah derrotó al pueblo de Israel.
De acuerdo con estos expertos, el único eclipse anular de Sol visible desde Canaán entre 1500 y 1050 a.C. sucedió el 30 de octubre de 1207 a.C. Si se confirma este hecho, no solo sería el más antiguo registrado, sino que permitiría fechar los reinados de Ramsés el Grande y su hijo Merneptah con una precisión casi exacta.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.